Buscador

Guía rápida: ¿Cómo aplicar indicador financiero: flujo de caja?. Definiciones + ejemplo práctico.

Tema 1: ¿Qué es?

Indicador financiero: Flujo de caja, es una herramienta que permite el registro de los movimientos de dinero para evaluar la salud financiera, la liquidez y la capacidad de cumplir con compromisos financieros. Una vez diligenciado cada elemento estaremos generando los siguientes beneficios:

✔ Conocer el ingreso de efectivo.

✔ Conocer la salida de efectivo.

✔ Apoyar la evaluación de la liquidez financiera.

✔ Conocer la capacidad para dar cumplimiento a los compromisos financieros.

Las buenas prácticas para materializar los beneficios enunciados, son las siguientes:

✔ Registrar el movimiento de efectivo por rubro.

✔ Asociar cada movimiento de efectivo a un rubro y periodo.

✔ Asociar cada rubro a una cuenta de control.

✔ Relacionar los movimientos presupuestados con los movimientos ejecutados.

✔ Calcular los saldos netos y acumulados.

✔ Las condiciones para aplicar correctamente las buenas prácticas enunciadas, se explican en pre-condiciones y post-condiciones.

✔ Las plantilla de apoyo para realizar indicador financiero: flujo de caja, la puedes obtener en descargar plantilla.



Tema 2: Pre-Condiciones y Post-Condiciones para aplicar indicador financiero: flujo de caja.

Este cuadro expone los pasos previos y posteriores que se deben ejecutar para aplicar correctamente las buenas prácticas enunciados en el tema: ¿Qué es?.

PasoAcción claveCondición
1. Indicador financiero: Flujo de caja.Ver el contenido de la presente guía.N/A.
2. Informe financiero: Balance general.Visualizar la situación financiera actual de la empresa.Post.
3. Informe financiero: Estado de cambios en el patrimonio neto.Visualizar las variaciones del patrimonio de la empresa en un periodo determinado.Post.
4. Informe financiero: Estado de resultados.Visualizar la relación entre ingresos, gastos y ganancias de la empresa.Post.
5. Informe financiero: Estado de flujo de efectivo.Visualizar el comportamiento y la relación entre los ingresos y egresos de efectivo.Post.
6. Informe financiero: Ventas.Recopilación y análisis de las ventas de la empresa.Post.



Tema 3: Ejemplo.

Este ejemplo es una plantilla que se construyo durante el proceso de preparación para presentar los exámenes y obtener las certificaciones CAMP, PMP y PMI-ACP del PMI. Adicionalmente las certificaciones SMAC, STMAC y SPOAC del Scrum Institute.


plantilla que muestra como se debe diligenciar el documento para indicador financiero: flujo de caja


El ejemplo incluye, una plantilla al final del presente artículo para aplicar indicador financiero: flujo de caja.



Tema 4: Descargar plantilla.

Si deseas activar la descarga de la plantilla.

Los pasos que debes seguir son los siguientes:

1) Comparte el artículo en: Facebook, LinkedIn o Red X.

2) Ingresa de nuevo al artículo haciendo clic en la publicación compartida en la red social seleccionada.

3) El artículo cargará nuevamente y mostrará el enlace: Descargar plantilla.

4) En caso de no aparecer el enlace presiona: Ctrl + F5 y haz clic en el enlace enunciado en el punto 3.

Tema 5: Sobre el autor.

Juan David López Pava: profesional en administración de empresas y desarrollo de software con certificaciones del PMI y Scrum Institute, apasionado por la transformación digital y la dirección de proyectos de tecnología.