Buscador

Simulador para el scrum a gran escala. Introducción + cuestionario de preguntas.

Este simulador de preguntas gratuito o por suscripción cubre los conceptos para el scrum a gran escala desde la perspectiva teórica y práctica. Los temas que cubre el simulador gratuito o por suscripción, son los siguientes:

✔ LeSS Principio 1: Scrum a gran escala es scrum.
✔ LeSS Principio 2: Más con scrum a gran escala.
✔ LeSS Principio 3: Pensamiento sistémico.
✔ LeSS Principio 4: Pensamiento Lean.
✔ LeSS Principio 5: Control de procesos empíricos.
✔ LeSS Principio 6: Transparencia.
✔ LeSS Principio 7: Mejora continua hacia la perfección.
✔ LeSS Principio 8: Centrado en el cliente.
✔ LeSS Principio 9: Enfoque en el producto completo.
✔ LeSS Principio 10: Teoría de las filas.

Los cuales van a permitir prepararte para presentar los exámenes de certificación: PMI-ACP (Agile Certified Practitioner), SAFE (Scaled Agile Framework), SCRUM (Certified ScrumMaster (CSM), Professional Scrum Master (PSM), Certified Scrum Professional (CSP) y Certificado Profesional Scrum Master (SMPC)).


Diagrama que muestra las categorías que contiene el simulador el scrum a gran escala



Los simuladores gratuitos o por suscripción de preguntas, se encuentran categorizados por temas para el scrum a gran escala , son los siguientes:

Simulador gratuito o por suscripciónDescripciónNro. Preguntas teóricasNro. Preguntas prácticasFicha técnica
LeSS Principio 1: Scrum a gran escala es scrumEs un principio que tiene como objetivo, transmitir los beneficios de scrum y su aplicación en proyectos que manejan cientos de personas.10Ver ficha
LeSS Principio 2: Más con scrum a gran escalaEs un principio que tiene como objetivo, transmitir prácticas que permitan lograr mayores resultados con menores recursos.20Ver ficha
LeSS Principio 3: Pensamiento sistémicoEs un principio que tiene como objetivo, visualizar el sistema de forma integral para generar mejoras que se sincronicen con el sistema y no mejoras locales, que no se encuentran bien adaptadas con el sistema. 20Ver ficha
LeSS Principio 4: Pensamiento LeanEs un principio que tiene como objetivo, desarrollar a las personas, en entender y adquirir la capacidad de relacionar el pensamiento sistémico y la generación de valor, para generar mejora continua y mantener un buen relacionamiento con el entorno.30Ver ficha
LeSS Principio 5: Control de procesos empíricosEs un principio que tiene como objetivo, inspeccionar y adaptar el producto, su ciclo de vida y el ciclo de vida del proyecto, para atender con eficiencia la situación actual del proyecto o producto.30Ver ficha
LeSS Principio 6: TransparenciaEs un principio que tiene como objetivo, construir el relacionamiento con los interesados, basado en la confianza, y sustentar las opiniones, con evidencia tangible para mantener la objetividad en el proceso de implementación del producto. 30Ver ficha
LeSS Principio 7: Mejora continua hacia la perfecciónEs un principio que tiene como objetivo, proyectar entregas de valor y su sincronización con entregas frecuentes con el fin, de mantener la atención del cliente, al ver como evoluciona su producto en periodos cortos de tiempo.30Ver ficha
LeSS Principio 8: Centrado en el clienteEs un principio que tiene como objetivo, centrar la atención en lo que el cliente desea, y lo que percibe como valor o desperdicio en el producto y en su proceso de implementación.20Ver ficha
LeSS Principio 9: Enfoque en el producto completoEs un principio que tiene como objetivo, definir, entender y comprender la visión del producto, y su administración, a partir del product backlog. Logrando así, proyectar el esfuerzo en generar un producto de alto valor y no solo una parte de él. 20Ver ficha
LeSS Principio 10: Teoría de las filasEs un principio que tiene como objetivo, priorizar los entregables de valor considerando su costo-beneficio, y a su vez, evaluar el tamaño, alcance y variabilidad del entregable de valor.10Ver ficha
Iniciar simulador: El scrum a gran escala

Sobre el autor.

Juan David López Pava: profesional en administración de empresas y desarrollo de software con certificaciones del PMI y Scrum Institute, apasionado por la transformación digital y la dirección de proyectos de tecnología.