Guía rápida: ¿Cómo aplicar el diseño de software?. Definiciones + ejemplo práctico.
Tema 1: ¿Qué es?
El diseño de software, es el proceso de definir una solución de software centrando el esfuerzo en detallar las necesidades de los usuarios haciendo uso del lenguaje de negocio o funcional. Una vez diligenciado cada elemento estaremos generando los siguientes beneficios:
* Tener a disposición la documentación de los requisitos de software.
* Tener definido el framework con el cual se va a construir el software.
* Tener definido los patrones de diseño de programación con los cuales se va a construir el software.
* Tener definido la experiencia de usuario que se desea transmitir con el uso del software
Las buenas prácticas para materializar los beneficios enunciados, son las siguientes:
* Tomar los problemas o las oportunidades de negocio a alto nivel y comenzar su descomposición para conocer los detalles.
* Ordenar y priorizar los detalles identificados en el punto anterior.
* Documentar las especificaciones de los requisitos de software.
* Identificar los frameworks, los patrones de diseño de programación y la experiencia de usuario que mejor se ajusta para implementar los requisitos de software.
* Las condiciones para aplicar correctamente las buenas prácticas enunciadas, se explican en pre-condiciones y post-condiciones.
Tema 2: Pre-Condiciones y Post-Condiciones para aplicar el diseño de software.
Este cuadro expone los pasos previos y posteriores que se deben ejecutar para aplicar correctamente las buenas prácticas enunciados en el tema: ¿Qué es?.
Paso | Condición | Acción clave |
---|---|---|
1. La planificación del software. | Pre. | |
2. El análisis de software. | Pre. | |
3. El diseño de software. | Ver el contenido de la presente guía. | |
4. La programación de software. | Post. | |
5. Las pruebas de software. | Post. | |
6. El mantenimiento de software. | Post. |
Las relaciones lógicas que hacen parte del flujo son las siguientes:
Elemento | Relación | Elemento |
---|---|---|
UML: Diagramas de comportamiento | Inicio-Inicio | El diagrama entidad-relación |
Tema 3: ¿Quiénes son responsables?
El responsable del diseño de software es product owner, quien debe asegurar la ejecución correcta del trabajo y tener reuniones de seguimiento y control con la oficina de innovación.
Tema 5: Sobre el autor.
Juan David López Pava: Profesional en administración de empresas y desarrollo de software con certificaciones del PMI y Scrum Institute, apasionado por la transformación digital y la dirección de proyectos de tecnología.