Buscador

Guía rápida: ¿Cómo aplicar bian?. Definiciones + ejemplo práctico.

Tema 1: ¿Qué es?

BIAN, es el marco estándar de la Red de Arquitectura de la Industria Bancaria que tiene como objetivo, mantener un lenguaje tecnológico común entre los diferentes actores del sector bancario, reutilizar componentes y acelerar la transformación digital. Una vez diligenciado cada elemento estaremos generando los siguientes beneficios:

✔ Estandarizar los servicios de TI dentro de la industria bancaria facilitando la colaboración e intercambio de información entre los diferentes actores.

✔ Asegurar una arquitectura tecnológica modular que permita facilitar su administración y escalamiento.

✔ Mejorar la integración y comunicación entre sistemas de información.

✔ Desarrollo de productos y servicios bancarios orientados a satisfacer las necesidades reales del cliente.

Las buenas prácticas para materializar los beneficios enunciados, son las siguientes:

✔ Identificar los servicios de TI dentro de la industria bancaria que son utilizados entre los diferentes actores del sector.

✔ Orientar, diseñar y documentar la arquitectura de TI con un enfoque modular.

✔ Diseñar servicios y APIS que permitan la integración e intercambio de información entre sistemas de información construidos con diferentes tecnologías.

✔ Implementación de UX y IU en la construcción de las capas de presentación en las aplicaciones.

✔ Diseñar hojas de ruta para construir y publicar productos y servicios de manera incremental con alto valor para los usuarios.

✔ Las opciones para complementar o aplicar correctamente las buenas prácticas enunciadas, se explican en alternativas.



Tema 2: Alternativas de aplicación.

Este cuadro expone otros artefactos que pueden complementar o reemplazar, según el escenario, el uso de bian.

AlternativaAcción clave
1. Togaf.Planificar, diseñar e implementar la arquitectura empresarial de una organización.

Tema 3: ¿Quiénes son responsables?

El responsable de bian es el arquitecto empresarial, quien hace parte de la oficina de innovación.

Tema 4: Sobre el autor.

Juan David López Pava: profesional en administración de empresas y desarrollo de software con certificaciones del PMI y Scrum Institute, apasionado por la transformación digital y la dirección de proyectos de tecnología.