Guía rápida: ¿Cómo aplicar el póquer de planificación?. Definiciones + ejemplo práctico.
Tema 1: ¿Qué es?
El póquer de planificación, es un método de estimación para las historias de usuario, en donde se hace uso de la serie fibonacci para incluir esfuerzo e incertidumbre en la estimación.
Los elementos que hacen parte del póquer de planificación son los siguientes: estimación de esfuerzo, estimación de la incertidumbre, puntos de historia y pivote. Los cuales se explican en el ejemplo. Una vez diligenciado cada elemento estaremos generando los siguientes beneficios:
* Conocer el grado de incertidumbre de las historias de usuario.
* Conocer la calidad en la definición y escritura de las historias de usuario.
* Conocer el esfuerzo requerido para completar una historia de usuario.
Las buenas prácticas para materializar los beneficios enunciados, son las siguientes:
* Estimar el esfuerzo evaluando el número de horas requeridas para completar una historia de usuario.
* Estimar el grado de incertidumbre a nivel técnico para completar una historia de usuario.
* Estimar la incompletitud y ambigüedad en la descripción y criterios de aceptación de las historias de usuario.
* Las condiciones para aplicar correctamente las buenas prácticas enunciadas, se explican en pre-condiciones y post-condiciones.
Tema 2: Pre-Condiciones y Post-Condiciones para aplicar el póquer de planificación.
Este cuadro expone los pasos previos y posteriores que se deben ejecutar para aplicar correctamente las buenas prácticas enunciados en el tema: ¿Qué es?.
Paso | Acción clave | Condición |
---|---|---|
1. La talla de camisetas. | Pre. | |
2. El póquer de planificación. | Ver el contenido de la presente guía. | |
3. El Sprint Backlog. | Post. |
↩ Tema 3: Ejemplo.
Este ejemplo es una plantilla que se construyo durante el proceso de preparación para presentar los exámenes y obtener las certificaciones CAMP, PMP y PMI-ACP del PMI. Adicionalmente las certificaciones SMAC, STMAC y SPOAC del Scrum Institute.
Caso práctico: Definición del rango de valores de la serie fibonacci que se podrán asignar a las historias del usuario del portal web.
Elemento | Descripción | Ejemplo |
---|---|---|
Estimación de esfuerzo | Valor que establece un aproximado de horas requeridas para completar una historia de usuario a partir del uso de puntos de historia que vienen siendo los valores de la serie fibonacci. | 8 puntos. |
Estimación de la incertidumbre | Valor que establece la incertidumbre para completar una historia de usuario a partir del uso de puntos de historia que vienen siendo los valores de la serie fibonacci. | 5 puntos. |
Puntos de historia | Es la suma de los puntos identificados en la estimación de esfuerzo e incertidumbre para la historia de usuario. | 13 puntos. |
Pivote | Es la historia de usuario que será utilizada como referente para establecer el esfuerzo e incertidumbre del resto de historias de usuario. | Historia Pivote. Esfuerzo: 3 puntos. Incertidumbre: 5 puntos. Historia Estimada. Esfuerzo: 5 puntos. Incertidumbre: 8 puntos. |
El ejemplo incluye, una plantilla al final del presente artículo para aplicar el póquer de planificación.
Tema 4: Sobre el autor.
Juan David López Pava: Profesional en administración de empresas y desarrollo de software con certificaciones del PMI y Scrum Institute, apasionado por la transformación digital y la dirección de proyectos de tecnología.